Junte Satelital PR

Junte Satelital del Sur

Seminario Básico de Como Operar las Comunicaciones por Satélite

 

 

 

Esta actividad fue en salina 11 de noviembre 2018

Agradecemos  al Sr Jose A Santiago  wp4azt por prestar sus facilidades :

Damos las gracias a todos los que participaron y cooperaron en este taller satelital y esperando que se repita en otra ocacion:

 

 

El objetivo de este taller es que cuando salgan de aquí con el conocimiento necesario de como se opera una estación mediante un satélite

ʕQué es un satélite para radioaficionados?

Los satélites de radioaficionados son una de las áreas de la radioaficción que menos se practica porque hay la creencia de que los equipos necesarios son de alto costo y difíciles para operar pero no es cierto porque con un portátil y una antena de mano dual band casera, y un poco de preparación lo puedes lograr  y operar correctamente

¿Cómo funciona un satélite?

Un satélite de radioaficionados funciona con una frecuencia de down link y una de up link.

La de down link es par recibir a señal del satélite y la de up link es donde usted va a transmitirle la desde su radio al satélite

¿Cómo orbitan los satélites?

Hay que tener en cuenta que los satélites de orbita baja se encuentran a 400 y  1,400 kilómetros de altura. A esa altura pueden cubrir aproximadamente a la mitad de Estados Unidos. Esa sombra del satélite permite que todos los que estén dentro de esa área se puedan comunicar entre ellos.

¿Cuántas veces pasa un satélite sobre nosotros?

Un satélite de orbita baja pasa por tu área alrededor de 4 a 5 veces al día. Cada vez que pasa su periodo de operabilidad es de 10 a 15 minutos y a veces varia y puede llegar a 20 como máximo.

¿Cómo funcionan los satélites de órbita elíptica?

Los satelites de orbita elíptica tienen otras características, su orbita tiene dos puntos claves. El mas cercano de conoce como perigeo y a la mas lejos se conoce como apogeo. En su apogeo una cara de la tierra está disponible para comunicación como lo fue e Oscar 13. cuando llegaba a estar a 38,000 km de distancia.

¿Cómo se donde está el satélite?,    ¿cuándo pasará?

La predicción de las orbitas satelitales se hace por lo general con la ayuda de una computadora personal, no es la única manera pero hoy en día es la mas fácil. Los programas que su utilizan son diversos como por ejemplo Orbitron, AMSAT, Quick Track, Heavens Above Me. En esos programas tendrieas que velar si te da la hora local, UTC o militar los programas no solo indican y grafican cuando el satélite pasara tambien dan otros datos importantes como la elevación, altitud spbre el orizonte, sino también el Azimuth o posición respecto al los cuatro puntos cardinales (Norte, Sur, Este, Oeste).

¿Cuál es la mejor elevación?

La mejor elevación es 40 grados pero eso no quiere decir que no se puedan trabajar a otra elevación. Puedes trabajar los satélite después que sea dos grados hacia delante y no tengas obstrucción de algún objeto que te impidan la trasmisión.

¿Y en base a que información el programa hace estos cálculos?

Los programas de computadora para seguimiento de satélite se actualizan con una serie de datos sobre los satélites conocido como elementos Kepelianos que se consiguen en el internet. Existen dos tipos de formatos: NASA de dos líneas y AMSAT que es el mas fácil para entender  y por lo mismo son mas largos. Es conveniente actualizar los elementos Kepleriano para evitar sorpresas.

¿Cuántos satélites hay?

Los satélites son casi igual que los seres humanos nacen, funcionan e inevitablemente mueren. La manera mas fácil de saber cuantos satelites están funcionando es visitar la pagina http://www.amsat.org ahí e indican con cuatro colores las categorías de los satélites en términos de cuales es s vida actual.

A.Operacionales

  1. semi operacionales

C no operacionales y los que estan esperando por lanzamiento al espacio.

  1. ¿Qué tipo de actividad encuentro en los satélites?
    Hay satélites para todos los gustos y colores muchos de los modos que encontramos en las bandas tradicionales están en los satélites como banda lateral, telegrafía, FM y diferentes tipos de packets.En los satélites de orbita alta los DX son tan buenos como en 20 metros con buena propagación hay espacio para el que le gusta conversar y hacer nuevos amigos como para el experimentador y constructor de antenas en pocas palabras hay n espacio en los satélites para todos haciendo lo que nos gusta.¿Cómo puedo trabajar un satélite?Un satélite se trabajan dependiendo de sus características, los satélites de orbita baja y para voz son los mas fáciles de trabajar y casi todo radioaficionados comenzamos con ellos.¿Qué equipo necesito para trabajar un satélite?
  2. Si quiero trabajar uno de estos satélites de FM. ¿Qué hago?
  3. Para trabajar estos satélites se requiere de:
  4. Primero. Debes conocer las frecuencias en donde hay que transmitir (subida al satélite) y recibir (bajada del satélite). Esto lo encuentras en la página que se menciona en el punto 10 de este documento.• Segundo. Hay que programar las frecuencias correspondientes en el equipo. Una ejemplo interesante al respecto es: http://home.comcast.net/~sllewd/vx7rsatellite.htm• Tercero. Hay que saber cuando va a pasar el satélite y por donde. Ver punto 7 de este documento. Esto es lo más critico del proceso. Es imposible hablar vía satélite si el satélite está del otro lado del mundo.
  5. Cuarto. Antes de querer transmitir es indispensable escuchar el satélite. Mueva tu antena en todas las direcciones, incluyendo el apuntar a la tierra, para ver si escuchas algo. Si no escuchas no transmitas, no tiene caso y seguramente perjudicarás a los demás.

 

    • Quinto: Si logras escuchar el satélite transmite, si estas llegando hasta él te escucharas simultáneamente en la frecuencia de bajada. Para evitar que el sonido se vicie es conveniente operar con audífonos.
    • Sexto: Es muy importante saber que los contactos en este tipo de satélites de FM son muy cortos. No hay que llamar CQ, es una pésima práctica. Lo único que se requiere es decir una vez tu indicativo, por ejemplo:
      PY2NN

    PY2NN – YV5YMA  FK60NL

    YV5YMA- PY2NN  XXXXXX

  1. De acuerdo a esto no se requiere dar reporte de señal SOLO EL GRID, deletrear tu nombre y ubicación. Recuerda: hay más estaciones queriendo usar el satélite y solo hay una frecuencia para todos.• Séptima: Recuerda que la práctica hace al maestro. Si no sale a la primera no importa hay que intentarlo nuevamente

Autor a Editor

WP4NVZ

 

 

Aqui vemos algunos modelos hechos  que son muy buenas antena

Colaboradores:

NP4RA

KP4JJ

ARSATC.ORG

American Radio Salinas P.R

Federacion Radioaficionados de Puerto Rico

Live stream of AMSAT Symposium

Live stream of AMSAT Symposium

There will be a live video stream from the 2018 William A. Tynan W3XO Memorial Space Symposium on Saturday, November 3, starting 1300 GMT (0800 CDT).

Schedule of symposium presentations https://www.amsat.org/call-for-papers/

 

Watch the live stream from Huntsville, Alabama

Get The Details…

m5aka

AMSAT-UK

Powered by WPeMatico

ARISS Joins NASA On-The-Air for a Special SSTV Event

ARISS Joins NASA On-The-Air for a Special SSTV Event

International Space Station – Image Credit NASA

Amateur Radio On The International Space Station (ARISS) is planning a very special Slow Scan Television (SSTV) event from about 1000 UT Saturday, Oct. 27 until 1930 UT Monday, Oct. 29 on 145.800 MHz FM using PD-120.

Helping to support the event will be NASA’s Space, Communication and Navigation (SCaN) Department.

The Space Communications and Navigation (SCaN) program manages NASA’s three most important communications networks: The Space Network (SN), Near Earth Network (NEN), and the Deep Space Network (DSN).

Just as in past ARISS SSTV commemorations, twelve images will be downlinked, but this time with six featuring the SCaN educational activities while the other six images will commemorate major NASA anniversaries, ie., when NASA was established, astronauts first landing on the moon, etc.

In addition to the fun of receiving these images, participants can qualify for a special endorsement for the NASA On The Air (NOTA) celebration event. To learn more about NOTA visit https://nasaontheair.wordpress.com/

Once received, images can be posted and viewed at
http://www.spaceflightsoftware.com/ARISS_SSTV/index.php

The transmissions are expected to be broadcast at the usual frequency of 145.800 MHz using the PD-120 SSTV mode.

Please note that the event is dependent on other activities, schedules and crew responsibilities on the ISS and are subject to change at any time.

Source AMSAT News Service

Note the ISS transmissions use the 5 kHz deviation FM standard rather than the narrow 2.5 kHz used in Europe. If your transceiver has selectable FM filters try using the wider filter. Handheld transceivers generally have a single wide filter fitted as standard and you should get good results outdoors using just a 1/4 wave whip antenna.

ISS SSTV links for tracking and decoding Apps
https://amsat-uk.org/beginners/iss-sstv/

You can receive the SSTV transmissions by using an Online Radio (WebSDR) and the MMSSTV software:
• Listen to the ISS when it is in range of London with the SUWS WebSDR http://farnham-sdr.com/
• Listen to the ISS when it is over Russia with the R4UAB WebSDR

ISS Fan Club – Tracking / Predictions http://www.issfanclub.com/

If you receive a full or partial picture from the Space Station your Local Newspaper may like to know http://www.southgatearc.org/news/2016/july/now-is-a-great-time-to-get-ham-radio-publicity.htm

The RSGB produce a handy Media Guide and Template press release for anyone to download and adapt, see http://rsgb.org/main/clubs/media-guide-for-affiliated-societies/

An example of the publicity you can get for the hobby by telling your Local Newspaper
https://amsat-uk.org/2015/04/15/iss-sstv-in-the-press/

Get The Details…

m5aka

AMSAT-UK

Powered by WPeMatico

FUNcube operations

FUNcube operations

AO-73 (FUNcube-1) – Image credit Wouter Weggelaar PA3WEG

FUNcube-1

As you will know, AO73/FUNcube-1 has been in full sunlight for over one month and has been transmitting continuously high power telemetry for most of that time. This has now been changed to full time amateur mode so the transponder is once again available. With the more stable on board temperatures being experienced, this means that the transponder frequencies are also now more stable. We expect to leave it in this mode for some weeks so that the team can determine whether or not the currents flowing from the solar panels are having any noticeable effect on the spin period.

FUNcube-2

The FUNcube-2 transponder on EO-88/UKube-1 continues to be in full time transponder mode. There are occasional breaks in service for a few seconds when the OBC reboots and the other onboard transmitter sends its CW beacon.

FUNcube-3 on Nayif-1

EO88/Nayif-1 continues to perform nominally with high power telemetry when in sunlight and amateur mode when in eclipse.

With their slightly different orbital characteristics it is useful that AO73 is now the early bird, EO88 comes over in the mid morning and UKube provides coverage in the afternoon.

We have been suffering from some network issues in relation to uploading the telemetry from the Dashboards to the Data Warehouse over the past couple of weeks. Apologies for this, but hopefully everything is now stable again. ie fingers are still crossed. Thank you for all the telemetry that you upload.

Like many other teams, we are presently waiting for the next Space-X launch from Vandenberg which is expected to be carrying a number of new amateur payloads, These will provide additional transponder and STEM capabilities for the amateur satellite service. Exciting times ahead.

73 Graham G3VZV

The FUNcube Team will be giving a presentation on JY1Sat and FUNcube Next at the AMSAT-UK Colloquium, part of the RSGB Convention, at the Kents Park Conference Centre, Timbold Drive, Milton Keynes, MK7 6BZ. Colloquium presentations will be in Lecture Room 5. Download the programme schedule from
http://rsgb.org/main/about-us/rsgb-convention/rsgb-convention-programme/

Tickets to the event are available at the door details at
http://rsgb.org/main/about-us/rsgb-convention/

There will be a live stream of the Colloquium presentations at https://batc.org.uk/live/

Get The Details…

m5aka

AMSAT-UK

Powered by WPeMatico

Naomi Kurahara JE6GXN at AMSAT-UK Colloquium

Naomi Kurahara JE6GXN at AMSAT-UK Colloquium

 

Naomi Kurahara JE6GXN

Naomi Kurahara JE6GXN

The AMSAT-UK International Space Colloquium is being held in conjunction with the RSGB Convention in Milton Keynes. One of the highlights will be a presentation by Naomi Kurahara JE6GXN CEO of Infostellar Inc.

She will be giving a presentation about her philosophy for shared ground station operation for Low Earth Orbit (LEO) satellites such as CubeSats and Nanosats.

StellarStation Amateur provides free Launch and Early Operation (LEOP) support for amateur UHF band satellites providing access to telemetry data using their worldwide ground station network.

StellarStation Amateur https://www.stellarstation.com/amateur

The AMSAT-UK Colloquium is being held as part of the RSGB Convention at the Kents Hill Park Conference Centre in Milton Keynes, October 13-14. Booking, travel and schedule information via https://amsat-uk.org/colloquium/

 

Get The Details…

m5aka

AMSAT-UK

Powered by WPeMatico